martes, 7 de octubre de 2014

“La importancia de la imprenta en los medios de Comunicación”






Por: Julio Zambrano.

Los medios de Comunicación han evolucionado de acuerdo las distintas etapas de la historia del ser humano, desde la edad antigua hasta la edad contemporánea en la cual nos encontramos. En esta oportunidad nos centraremos en la imprenta que Sin duda marcaron la evolución en la manera de comunicarnos. Los medios impresos de comunicación son muy antiguos, los pueblos de la antigüedad dejaban constancia de su vida y costumbres utilizando papiros, códices, pinturas, estelas jeroglíficas., sin duda este proceso puso un antes y después en los medios de comunicación.

Las primeras apariciones de este método se situaron en la edad media, donde los chinos dieron los primeros pasos. Buscaron un procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solución fue labrar los caracteres de una página en una plancha de madera, de manera que éstos sobresalieran. Después entintaban la plancha y aplanaban sobre ella hojas de papel. Como ves, es un sistema parecido a los sellos de hoy en día.

La idea fue concebida por un orfebre, Johann Gutemberg, quien después de muchas pruebas descubrió un sistema único para hacer los caracteres de imprenta en el siglo XV. Si bien es cierto que en España se tardó por los problemas civiles que se mantuvieron. Dio paso a las gacetas que en el siglo XVII lograron su apogeo.


La revolución digital que estamos viviendo ahora dio paso para que nuevas tendencias se establecieran en nuestra sociedad. La imprenta digital y electrónica. De este modo se abren nuevos horizontes a diferentes partes del mundo. Desde los medios tradicionales como el periódico, revistas, etc… podemos concluir que la imprenta dio nuevas luces al mundo y una mejor forma de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario