
En los últimos años el rock, ha tomado gran protagonismo entre los jóvenes
y “pubers”. Ya no solo los vemos con música de las emisoras modernas, sino
que también con nuevas alternativas, nueva música, nuevos
ídolos, jóvenes llenos de Rock.
Este género, tal vez algo
olvidado en estos tiempos, está volviendo a resurgir, a tomar cierta fuerza
entre la nueva generación, quizás muchos hayamos oído a los Enanitos Verdes,
Virus, Andrés Calamaro, Hombres G, Los Prisioneros, los NSQYNSC, Pedro
Suarez-Vertiz, que por cierto nunca pasará de moda, Los Mojarras, Río, Libido,
entre otros más; pero los ídolos de hoy, no se dan a conocer en emisoras de
radio populares, como tal vez otros géneros musicales lo hacen, aunque claro,
cabe resaltar que hace un tiempo atrás algunas bandas emitían su música a través de radio, como es el caso de la
banda Trémolo.
Pues hoy la manera que han
escogido estas nuevas agrupaciones y solitas de darse a conocer es a través del
mundo virtual, donde por cierto, es donde más público han conseguido.
Muchos de los nuevos músicos
empezaron con un pequeño canal de Youtube o también presentándose en pequeños
bares en algunas ocasiones en la semana, pero hoy en día son muy “rankeados” y
muy pedidos en las emisoras virtuales.
Aunque ya hay bandas
consolidadas, que tienen un público muy bien ganado como es el caso de Amén,
Trémolo,6 voltios, Mar de Copas, Río, Zen, Uchpa, por sólo mencionar algunos,
existen pequeñas bandas que son muy bien reconocidas por su público.
Quizá pensemos, ¿Quiénes son? O
¿Dónde se presentan? Pues aquí debemos resaltar algo, si bien es cierto la
música es un hecho cultural, estos últimos años han habido eventos muy grandes
respecto a este género, donde se ha dado a conocer la nueva música, tal es el
caso de los grandes festivales de rock, como por ejemplo, las hasta ahora 3
ediciones del “VIVO X EL ROCK” o también las 3 ediciones de “LIMA VIVE ROCK”,
que fueron las más grandes muestras del Rock peruano en el país donde más de
20,000 almas vibraron con cada una de las tocadas de cada una de las bandas que
se presentaban por más de 10 horas de corrido.
Aunque también existen eventos
algo más pequeños, donde nuestros “Rockeros Made in Perú” se hacen presentes,
casi todos los fines de semana existen tocadas, como “El San Martinazo”,
“Revolución caliente” o Simplemente tocadas en algunos distritos de Lima como
los Olivos, Ventanilla, San Juan de Lurigancho, Villa el Salvador, San Juan de
Miraflores, donde muchos jóvenes se juntan para disfrutar su música, su gente,
su “pogo”.
Además existen algunas
municipalidades que están empezando a apoyar a los jóvenes, a difundir su
música, es por ello que algunas de éstas crean eventos gratuitos, para que
todos los que les gusta disfrutar el rock puedan hacerlo, sin costo alguno.
Aunque muchos de los nombres de
éstas bandas suenen muy peculiares, como por ejemplo: Terreviento, Tragokorto,
Muteki, Diazepunk, Los Adefesios, Psicosis, Inyectores, Masacre, Desarme,
Vaselina, Aeropajitas, Dmente común, Suda, por solo mencionar algunos, y esto
siembre cierta duda o negatividad en la aceptación de estos músicos, esto no es
impedimento para que ellos sigan difundiendo su música, su rock.
Muchas veces asocian el rock con
violencia, o rebeldía, pero claro, todo siempre será criticado; pero esto no es
así, el rock es también un género musical dentro de los tantos géneros que
tiene la música. Como todo género tiene su manera de disfrutarlo, en este caso
el rock se disfruta en el “pogo”.
Estos nuevos pequeños ídolos
esperan poder en algún momentos difundir su música, no solo en tocadas o en una
red virtual, ellos esperan llegar a más gente, ser más conocidos, tal vez no
para ganar más dinero, sino para difundir música hecha por peruanos, para
demostrar que en el Perú también hay talento y que no debemos esperar a que
salga el nuevo “HIT” de la semana o la canción de moda en EE.UU. sino demostrar
que existe música buena, música que vale, música que te hace vibrar, que te
hace gozar, que existe Rock y Rockeros MADE IN PERU.
Foto: Lima Vive Rock/Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario